(Robert Gauthier / Los Angeles Times)
- Share via
En el sur de California y en todo el país, decenas de comercios cerraron el lunes, las escuelas registraron un descenso de asistencia y las familias pospusieron las compras para celebrar “Un día sin inmigrantes”.
El llamamiento a la acción, que empezó a circular por las redes sociales la semana pasada, animaba a los inmigrantes a faltar al trabajo, a no llevar a sus hijos al colegio y a abstenerse de hacer la compra el lunes.
Miles de personas marchan en el centro de la ciudad para protestar contra las políticas migratorias del presidente Trump.
Jóvenes manifestantes escalan una estructura metálica en Main Street sobre la autopista 101 durante la manifestación contra las políticas migratorias del presidente Trump.
Algunos de los miles de manifestantes reunidos en el centro de Los Ángeles.
Una multitud que protesta contra las políticas de inmigración del presidente Trump se para en los carriles de la autopista 101, bloqueando el tráfico en el centro de Los Ángeles el 2 de febrero.
Una camioneta llena de manifestantes el 3 de febrero de 2025, en Santa Ana.
Agentes de la policía de Los Ángeles vigilan un acceso a la autopista 101 durante la protesta.
Varias personas ondean banderas mexicanas, y una bandera que es en parte mexicana y en parte estadounidense, frente al Ayuntamiento de Los Ángeles el 3 de febrero.
Manifestantes caminan por el centro de Los Ángeles.
Manifestantes se posan en los semáforos del centro de Los Ángeles.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.